martes, 26 de noviembre de 2013

Félix: Shaun white Snowboarding

Es un videojuego que se estrenó en el 2005, para xbox y play station 3, es de Ubisoft. Es de snowboarding y puedes viajar a cinco lugares del mundo: City Park, Alaska, Europa, Japón y Target.

Me parece un juego muy completo ya que soy aficionado al snowboarding, y puedes hacer prácticamente todo lo que se te ocurra con una tabla bajo los pies y nieve a punta pala. Al principio es difícil pillarle el manejo del juego ya que a veces tienes que grindar o no sabes caer bien en los saltos. Pero ya había jugado a otros juegos de snowboard y en la tercera bajada ya lo hacía como un profesional. Mientras vas bajando encuentras snowparks o lugares donde puedes hacer misiones tales como carreras o saltos descomunales. Mi única pega sería que el multijugador es exclusivo para el modo online.

Es un juego entretenido ya que puedes jugar en verano y recordar lo divertido que es esquiar, o también antes de irte a esquiar para cogerlo con más ganas (aunque esto puede ser peligroso porque hay algunos trucos de un nivel experto, y motivarse demasiado no siempre es bueno).
Este juego desarrolla la coordinación oculo-manual, y potencia tu capacidad de anticipación ya que has de saber colocar al personaje de la forma adecuada para que no se caiga al saltar, si te gusta el snowboarding es muy útil a la hora de aprender nombres de trucos y la cantidad de posibilidades que la nieve te ofrece.


Me ha parecido una muy buena experiencia ya que había que jugar una hora y me he pasado dos tardes enteras. Tiene muchas curiosidades como lanzar bolas de nieve a los demás esquiadores, placarles, o poder cambiar la música que escuchas en cualquier momento. También me ha llamado la atención que cada vez que llegas a la estación abajo de la montaña puedes quitarte la tabla e irte andando hasta un helicóptero que te subirá a la cima. Dice en la caratula que es para más de tres años, con esa edad puedes completar las carreras, pero conseguir la máxima puntuación me parece muy complicado, para mí y para los niños, pero si no existieran los retos, ¿Qué sería de nosotros?.

VIDEOJUEGO



BATMAN: ARKHAM ORIGINS
·         Descripción del videojuego (nombre, año, plataforma, temática, tipo, etc.)

Batman Arkham Oirigins, es la tercera entrega de la saga “Batman Arkham” que mira hacia los orígenes del hombre murciélago. Es un juego que ha sido desarrollado en el 2011 y ha salido a la venta el 25 de Octubre del 2013. Es un juego de acción y de aventuras, ambientada en los inicios de Batman (Bruce Wayne). Nos presentan a Batman como un joven e inexperto que en los inicios de su carrera contra el crimen lucha contra los villanos y asesinos más peligrosos de Gotham, su futuro lo decidimos en este juego.

La plataforma en la que he jugado ha sido en PC, pero existen más plataformas como Xbox 360, PS3, Wii U.


·         Crítica personal al videojuego.
El juego es impresionante, si te gusta la acción, lucha...y sobre todo si te gusta el superhéroe más oscuro de todos los tiempos, Batman. Anteriormente, había jugado a sus precuelas, y en este juego se notan que han mejorado muchísimo. Las peleas son más reales y más intensas en la que tienes que estar atento en que no te ataquen dando a distintos botones para defenderte o contraatacar. Los gráficos son muy reales, se nota muy poco cuando es un video o cuando interactúas con el personaje. Este juego tiene pinta que va a ser largo por las historias secundarias que tiene y va a ser muy intensiva ya que ocurre en la nochebuena de navidad. En general me está encantando este juego y según acabe esta reflexión voy a seguir jugando.

·         Posibilidades educativas del videojuego.
Se puede trabajar con este juego:
Juego simbólico: un superhéroe que luchas contra el crimen y contra los villanos y policías más corruptos de la ciudad de Gotham.
La lógica: ya que eres un detective e intentas resolver los casos, como la muerte de un policía o en las misiones de Enigma.
Los reflejos: en el modo pelea tienes que estar atento en pulsar los botones que te indican para no ser atacado y contraatacar.
Orientación en el mapa: tenemos un mapa para ir a cualquier sitio donde ocurra la acción.
Trabajar la navidad: ya que la acción ocurre en nochebuena.


·         Crítica personal a la experiencia del trabajo.
La experiencia del trabajo me ha parecido muy gratificante, ya que además de ser crítico en buscar las posibilidades educativas que se puede trabajar, jamás había pensado que iba a realizar una reflexión a un videojuego y saber que se le puede sacar partido a dicho juego. Creo que los videojuegos tienen una temática educativa para implantarlo en una escuela infantil, pero sí que es cierto que depende de los juegos que se utilicen. 

Jaime Moreno Morales 
Grupo 211

INSIGNIAS CONSEGUIDAS JAIME


 INSIGNIAS @sergiotic

Twitter 1 - Crea tu cuenta

Imagen sin leyenda

 

Twitter 02 - Sigue a @sergiotic

Imagen sin leyenda

 

Twitter 03 - Sigue a 10 compañeros

Imagen sin leyenda

 

Twitter 04 - Sigue a 50 compañeros

Imagen sin leyenda

 

Twitter 05 - Comunícate con @sergiotic

Imagen sin leyenda

 

Twitter 06 - Recibe 1 favorito de @sergiotic

Imagen sin leyenda

 

Insignias Félix

Imagen sin leyenda  
Imagen sin leyenda

Imagen sin leyendaImagen sin leyenda











martes, 5 de noviembre de 2013

GYMKHANAS


MAKING OFF

REFLEXIÓN INDIVIDUAL

Jaime

Al principio nos costo como empezar, ya que no sabíamos como utilizar wikitude, pero viendo el tutorial nos pusimos manos a la obra. Primero pensamos en como iba a ser el recorrido de nuestra gymkhana, después de decidirlo, nos pusimos a pensar que pruebas iban a realizar nuestros alumnos. Nos costo mucho elegir que pruebas íbamos a hacer ya que teníamos algunas muy interesantes, pero por tiempo no nos daba. A la hora de realizar el mapa y los códigos QR se nos dio bien la tarea, ya que era muy fácil hacerlas con los tutoriales de la página web.
En la gymkhana, empezamos contando una historia, en la que debíamos de buscar a Nemo en la universidad y para comunicarnos entre nosotros debíamos hablar "balleno". La verdad que no pusimos mucho ímpetu en que hablaran "balleno" porque se nos pasó recordarlo. Las pruebas de nuestra gymkhana fueron muy graciosas y los participantes se lo pasaron muy bien al igual que nosotros viéndoles disfrutar de las actividades planteadas. No tuvimos ningún fallo a la hora de leer los códigos QR ya que eran muy grandes y los podían leer perfectamente los móviles.
En general, nos ha parecido una gran actividad ya que necesitamos un poco de diversión y de movimiento en la universidad.


Félix

Como bien ha comentado Jaime nos costó un poco empezar pero en seguida nos pusimos las pilas y empezaron a llover ideas. Hubo algunas que tuvieron que ser descartadas como por ejemplo pedir un calcetín a un desconocido, que nos pareció demasiado y finalmente lo hicimos pidiendo una zapatilla.
Los dos equipos consiguieron superar todas las pruebas con nota, a excepción de la de hablar en balleno todos disfrutamos haciendo nuestra gymkhana y las de los demás, de hecho yo me he quedado con ganas de probar alguna de otro grupo o incluso hacer una entre toda la clase.
En conclusión me ha parecido una forma muy interesante de acercarnos a la tecnología con un fin didáctico, que será poder hacer este tipo de juegos con los niños. Y además pasamos una de las mejores mañanas en la universidad.




martes, 24 de septiembre de 2013

DEFINICIONES TIC

1-Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones mcontenidos en señales de la naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

http://bethsybernal.blogspot.es/

 

2-Se denominan Tecnologías de La Informacion y Las Comunicaciones al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentacion de informaciones, en forma de voz, imagénes y datos

http://tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/glosario_tecnico/articulo.asp?i=876



3-Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de computadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información.uy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes


http://www.actiweb.es/olgalavado/las_tic_y_la_enseanza_de_lenguas_.html

 

 

TIC son las siglas que se le atribuyen al concepto de “Tecnologías de la Información y Comunicaciones”, estas son el conjunto de tecnologías que permiten la gestión y transformación de la información  en forma de voz, imágenes y datos. (Jaime Moreno, Félix Utrilla y Daniel Ante).